Un nuevo año está comenzando y aunque en sus primeros meses el camino por recorrer para darle fin a una pandemia mundial y un colapso económico aún está lejano, sí crea la oportunidad ideal para examinar la crisis climática con un enfoque revitalizado.
Tras meses de adaptarnos a una nueva realidad, el 2021 es un año crucial para reimaginar la sustentabilidad y dar esos pequeños pasos que harán el cambio que se necesita. Ya hemos hablado de cambios muy concretos y que se pueden hacer día a día, pero que pasa cuando podemos escalar estos pasos creando mayores beneficios a la sociedad.
En el 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un camino en el que se mejore la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. Dichas metas no sólo radican en los cambios mencionados en artículos anteriores, involucra ir más allá, en el pensar global. A continuación encontrarás las 17 metas que la ONU propone para hacer éste cambio y algunas ideas de cómo puedes aportar en cada meta.
Meta | Objetivo | Acción |
1. Fin de la pobreza | Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo para 2030. | Puedes donar lo que ya no uses |
2. Cero hambre. | Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible | Reduce el desperdicio de comida y apoya a los agricultores locales |
3. Salud y bienestar.
|
Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible | Vacuna a tu familia |
4. Educación de calidad
|
Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. | Ayuda a educar a los niños de tu comunidad. |
5. Igualdad de género
|
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. | Defiende los derechos de las mujeres y niñas. |
6. Agua limpia y saneamiento
|
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. | No desperdicies agua. |
7. Energía asequible y no contaminante
|
Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos. | Usa electrodomésticos e iluminación eficientes. |
8. Trabajo decente y crecimiento económico.
|
Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. | Crea oportunidades laborales para los jóvenes. |
9. Industria, innovación e infraestructura.
|
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. | Busca financiamiento para proyectos que mejoren la infraestructura de tu región |
10. Reducción de las desigualdades.
|
Reducir la desigualdad en y entre los países. | Apoya a las personas marginadas y necesitadas. |
11. Ciudades y comunidades sustentables.
|
Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. | Anda en bicicleta o transporte público, camina, usa medios de transporte sustentables. |
12. Producción y consumo responsable.
|
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. | Recicla papel, plástico, vidrio y aluminio, en la medida de lo posible haz composta. |
13. Acciones climáticas.
|
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. | Actúa para frenar el calentamiento global. |
14. Vida bajo el agua.
|
Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos. | Evita el uso de bolsas de plástico. |
15. Vida de ecosistemas terrestres.
|
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad. | Planta árboles, cuida el medio ambiente. |
16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
|
Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. | Defiende los derechos humanos. |
18. Alianzas para lograr los objetivos.
|
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. | Únete a proyectos y en la medida de lo posible pídele a tu gobierno que aumente los fondos para el desarrollo. |
Como puedes darte cuenta, hablar de sustentabilidad no sólo tiene que ver con reciclar, disminuir emisiones de CO2 o el cuidado del ecosistema, también hay que hablar de los sectores de población que son más vulnerables y que son quiénes sufren más con todos los cambios que hay en el mundo. Nuestra tarea es hacer un mundo mas incluyente y equitativo con toda la población. ¿Tu qué opinas? Déjame leerte en los comentarios.
Comments